La Hermandad
Para este apartado nos referiremos al prólogo a modo de comienzo, escrito en la primera página de nuestro libro de actas.
Para iniciar este libro de Actas, se hace necesario retroceder en el tiempo, al mes de Marzo de 1997, en el que un grupo de jóvenes cofrades de Santa Aurelia, muestran su interés en la viabilidad de hacer una Cruz de Mayo, y que esta discurra por las calles de nuestra Barriada.
Ante el interés demostrado, otro grupo de personas, no tan joven, pero si con el mismo espíritu Cofrade, les tiende su mano, y el proyecto se pone en marcha, construyéndose un pequeño paso de madera, con una Cruz y Sudario y una pequeña imagen de María Santísima.
Con la colaboración de todo el grupo, y ayudado desde el exterior por personas afines de esta Barriada, se consigue que esta primera Cruz de Mayo, salga desde la Galería Comercial de Santa Aurelia, acompañada por una Agrupación Musical, el día de San Fernando, 31 de Mayo de 1997.
A partir de aquí, habida cuenta de la armonía reinante en torno a esta Cruz de Mayo, se intensifican los esfuerzos, barajándose la posibilidad de crear una Pro-Hermandad, que bajo el lema de Caridad, Devoción, Amistad y Respeto sea el comienzo de una nueva etapa en esta nuestra Barriada de Santa Aurelia, a fecha de Sevilla, 9 de Junio de 1997
A raíz de hay, se encarga la talla de la actual Titular, al prestigioso imaginero D. Antonio Joaquín Dubé de Luque, el cual la entrega en el año 1998, siendo este mismo año cuando se estrena. De la misma forma se realiza un paso de 9 costaleros realizado por D. Fernando de Andrés y así poder realizar nuestra primera Salida Procesional, de la misma forma los Hermanos- Costaleros regalan el puñal que lleva en su pecho la Stma. Virgen de la Caridad, luciéndola en su primera Salida Procesional, el último sábado de Mayo de 1998,yendo detrás la Banda de las Tres Caídas de Triana, y quedando, así, fijado su Salida de todos los años en esas fechas. Para ello, fueron muchos los hermanos que contribuyeron a esta Primera Salida, dando testimonio de su fervor hacia la Stma. Virgen, la hermana Dª. Pilar Dueñas, regalo una saya en terciopelo morado. Asimismo el insigne orfebre D. Manuel de los Ríos dona la corona que porta en sus sienes la Stma. Virgen de la Caridad en el mismo año
En Octubre del mismo año, se realiza el Primer Besamano de la Stma. Virgen de la Caridad, desde el Salón DE Actos del Club Santa Aurelia, como ocurriera durante sucesivos años, presidiéndolo Monseñor Giovanni Lanzafame, Obispo de Catania,(escribiendo a fecha de 2004 estas líneas ostenta el cargo de coautor de la Parroquia del Sagrario y Director Espiritual de la Hermandad de las Aguas) y haciéndole entrega de un fajín. Dicho acto se realizó en el Salón de Actos del Club en último sábado de Octubre del año 1998, y quedando esa misma fecha para todos los años posteriores
El Grupo de Fieles de la Stma. Virgen de la Caridad sigue creciendo, y se encarga en el año 1999 la realización de una parihuela de 15 costaleros de hierro, de la misma forma se estrena el llamador de plata, y peana por el hermano D. José Rodríguez Rodríguez. Asimismo nuestro querido Presidente D. José Delgado Horrillo, hace entrega la Señora de la Caridad, de una cruz, la cual llevaría en sus posteriores Salidas Procesionales.
En el año 2000, se comienza a colaborar con el Pregón de Semana Santa, haciéndolo asiduamente todos los años, que anualmente, celebra el Club Santa Aurelia, quedando los pregoneros a día de hoy, de la siguiente manera:
- Año 2000 D. Alberto Rodríguez Rodríguez (Hermano de la Asociación)
- Año 2001 D. Salvador Perales
- Año 2002 D. Juan José Morillas
- Año 2003 D. Carlos Fraile (Hermano de la Asociación)
En el 2002, Doña Pastora Gómez, regala una saya con bordados dorados, para el estreno de ese mismo año, regalándole un grupo de mujeres el manto, color verde , que actualmente luce en su Salida. Para dicha Salida Procesional, de este año 2002, la Hermandad de la Hiniesta, nos cede juego de dalmáticas, ciriales, incensarios y navetas; sacando así, por primera vez , en este año acólitos, presidiendo a la Stma. Virgen.
En este año de 2003, e intentado formalizar nuestro Grupo de Fieles de la Stma. Virgen de la Caridad, se realiza el trámite, a fecha 5 de Febrero, para legalizarnos como Asociación Cofrade Maria Stma. de la Caridad, y quedando aprobado nuestra Asociación con número 9619, el día 22 de Abril . La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: D. José Delgado Horrillo
- Vicepresidente 1º: Dª Josefa Rodríguez García
- Vicepresidente 2º: D. Pablo Rodríguez Rodríguez
- Vicepresidente 3º: D. Carlos Fraile Arenas
- Secretario: D. Aurelio Cobeña Ruiz-Lopera
- Tesorero: D. Santiago Ortega Quesada
- Vocal de Priostía: D. Francisco José García García
- Vocal de Actos Formativos: D. Alberto Navarro Lavado
En este presente año de 2003, se celebran por vez primera en el mes de Marzo, días 21 22 y 23, los I Actos Benéficos, para recaudar fondos para la Salida Procesional, que muy gentilmente, D. Manuel Montaño, hermano, cede unas instalaciones propiedad de él, para instalar un ambigú y así poder sufragar los gastos, asimismo, y gracias a la colaboración de Nuestro Distrito-Este, monta un escenario en el cual la Banda Pastora de Capuchinos realizó un concierto en la Plaza de Ángel Ripoll. De la misma forma, se monta el ambigú el pasado de 30 y 31 de Mayo con motivo de la Salida de la Stma. Virgen de la Caridad, organizado esta vez por las mujeres de la Asociación Cofrade
Para la Salida Procesional del año 2003, se estrenaron cuatro ciriales, obra de D. Manuel de los Ríos, y donados por los hermanos D. José Delgado Horrillo (actual Presidente) D. José Rodríguez Rodríguez y D. Manuel Montaño Molina, asimismo D. Aurelio Cobeña, donó para este año, una magnífica Cruz de Guía en madera de cedro. Para tal ocasión, la Hermandad de San Esteban, cedió dalmáticas, incensarios, navetas, así como también juego de varas de la Hermandad y candelería del palio de la misma Hermandad de San Esteban.
Las grandes divergencias subscitadas,entre el ayuntamiento y nuestra asociación , en pos de conseguir la adquisición de un local o cuanto menos una subvención para su alquiler, hacen que la Asociación Cofrade Santa Aurelia, vuelva sus miradas hacia su Club Santa Aurelia,el cual sigue siendo nuestra lugar de trabajo y reuniones, nuestra sede social, nuestro punto de encuentro , en fin....nuestra casa.
Así se abre un nuevo curso para nosotros el 2003-2004,llenos como siempre de ilusión y esfuerzo hacia un barrio de Santa Aurelia, que ve como su Asociación Cofrade, cada año, no a pasos agigantados, pero siempre con ritmo incansable de esfuerzo,crece.Un año, en el que, gracias a varias personas, traerán un nuevo evento, para seguir adelante, como son las I Jornadas Culturales “ Virgen de la .
Una de las primeras medidas, adoptadas por la Junta Directiva, es el cambio de banda, para la Salida de 2004,al ser la anterior, no muy del gusto de la Asociación en general, ni del barrio. Por ello, en Asamblea Ordinaria, celebrada el 16 de Noviembre del año redactado se debate, entre otros, dicho tema, se habla de varias bandas,y varias ofertas, optando la junta Directiva, por un estilo de Agrupación Musical sevillana.De dicha forma nos ponemos en contacto con la Agrupación Musical Virgen de los Reyes (Sevilla),en su persona , con el director D. Juan Téllez, el cual, nos dá todas las facilidades para firmar, y así acompañase en su próxima Salida Procesional a Maria Stma. de la Caridad.
Acercándose los días finales de octubre, exactamente los días 25 y 26 y como viene siendo ya una tradición, celebramos nuestro principal Culto Interno , el Besamano de Nuestra Titular, progresando, tanto en el numero de asistencia, como por la proyección de la misma. En primer lugar, porque fueron mucho los grupos jóvenes de diversas hermandades de Penitencia y Asociaciones sevillanas, las que presenciaron dicho culto (como por ejemplo San Benito, la Trinidad, Pino Montano, Dos Hermanas.....) y en segundo lugar, por el gran trabajo de nuestro Vocal de Priostía D. Francisco Javier García Macias, el cual tuvo una disposición muy acorde, y dejo marcado el carácter patente de nuestra Asociación, La Caridad. Sirvan estas lineas, para dejar constancia, de la predisposición de la Hermandad de San Esteban, al cedernos para nuestro culto, utensilios y bienes, que ayudaron y mucho, para el montaje del Altar, sirva de ejemplo las fotos que se muestra en nuestra web.
Pasa el año 2003,y nos metemos de lleno en el 2004,un año de mucha ilusión ganas, y obligación al barrio de demostrar todo ese trabajos. Sirva como anecdótico, pero a la vez enorgullecí ente, y como muestra de vivencia entre la Asociación y fortaleza viva del barrio de Santa Aurelia en pos de su Asociación Cofrade, de la creación de un Equipo de futbito, el cual se jugó el 2 de Enero de dicho año, en las instalaciones deportivas del Tardón ,contra el equipo de Futbito de la querida Hermandad de la Trinidad. Para que conste en la historia viva de la Asociación Cofrade de Santa Aurelia, estos fueron los integrantes del primer partido:
- Aurelio Cobeña Ruiz-Lopera
- Francisco Javier García Macias
- Carlos Javier Marín Mallo
- Carlos Muras Moreno
- Pablo Rodríguez Rodríguez
Dicho equipo participo en Enero de 2004 en la Semana Cultural de la querida Hermandad de San Esteban.
Año importante el 2004 fue, para la Asociación Cofrade de Santa Aurelia por varios motivos y acontecimientos, pero en especial por la creación de las I Jornadas Culturales “Virgen de la Caridad “.En ella, se despliega toda una serie de actos, en las cuales el Club Social de Santa Aurelia, siempre disponible para con su Asociación Cofrade, cede las instalaciones tanto deportivas y culturales, para realizar dichos eventos.Dichos programa de actos fueron los siguientes:
ACTOS:
-
Viernes 19 de Marzo
Pregón cofrade
Hora: 21:00, en el club de Santa Aurelia -
Sábado 20 de Marzo (mañana)
Campeonato de fútbol
Hora: 9:00, en las pistas de fútbol del club Santa Aurelia -
Sábado 20 de Marzo (Tarde)
Concurso Cultural Cofrade
Hora: 21:00, en el salón de acto del club Santa Aurelia
Destacar que el pregonero de ese año fue, el anteriormente mencionado vocal de priostía, nuestro hermano D. Francisco Javier García Macias que las Hermandades participantes de dichos actos fueron: La Redención, La Trinidad, La Resurrección, Nuestro Padre Jesús Nazareno (La Algaba),Asociación Cofrade la Aflicción, y como anfitriones La Caridad de Santa Aurelia (conocida popularmente a nuestra asociación)
El Ganador de las Jornadas Culturales de 2004 en lo que al campeonato de futbito se refiere, fue la Hermandad de la Resurrección. Asimismo el ganador del Concurso Cofrade, acto integrado en dichas Jornadas Culturales, fue la Hermandad de Nuestro Padre Jesús (La Algaba).Asimismo, señalemos la importancia de la ayuda recibida por la Delegación de Participación Ciudadana, tanto de carteles como de trofeos, para los participantes, como así la presencia de un miembro de dicho organismo en dicha entrega y clausura.
El mes de Marzo, y después de unas geniales Jornadas Culturales, las cuales fueron muy del gusto de todos y en las que causaron gran sensación entre los presentes y el barrio en general, por ver como su Asociación Cofrade se expandía en todos los campos y aspectos mas destacados, nuestra corporación, empieza a modernizarse perfeccionarse y formalizarse, en todos los aspectos, abrimos una cuenta, en el que todos los socios, deberían pagar sus cuotas.De todas formas, los recibos atrasados se seguirían cobrando en este años, en el mismo sitio que era costumbre, sito video-Club Santa Aurelia.
Dicha cuenta, se abre, en la sucursal de la Caixa, sito General Ollero, estando actualmente vigente y con la composición numérica, que ahora mismo exponemos, a saber: 2100-2407-60-0200061878. Para dicho cambio, se expuso una carta, la cual llego a todos los hermanos, para la información pertinente del cambio. Gracias a dicha cuenta, obtuvo grandes ingresos la Asociación y así poder sufragar los numerosos gastos de la Salida Procesional que se avecinaba.
Un año en el que, por el mes de abril de este año comentado, la página web, recibe un dominio mas acorde con el trabajo realizado y el esfuerzo depositado en tantas horas que nuestro hermano D. Carlos Javier Marín Mallo, Webmaster de la página web oficial de la Asociación Cofrade de Santa Aurelia, ejecuta año tras año, es por ello que la nueva ubicación internauta es: http://www.virgencaridad.com .Destaquen en estas líneas y reiterar la gran labor de nuestro hermano, para un mejor conocimiento de todos e información de nuestra Asociación Cofrade. Resaltar por ejemplo, que en dicha web, que actualmente y a fecha de redactar estas líneas mantenemos vigente, y gracias a un apartado “Hágase Hermano” nuestro censo a incrementado sus cifras, para alegría de todos los miembros que conformamos dicha Asociación, llegando así a la magnifica cifra, en nuestro último censo, a fecha de Mayo de 2004, de 80 socios.Lo cual para todos es un logro, y ver como ,no a pasos agigantados, pero siempre sin pausa, y con gran ilusión, crecemos.
En este mismo mes, y en recta final de la cuaresma y principio de una nueva Semana Santa, siempre esperada por todos, hacemos entrega varios hermanos, en la querida y amiga Hermandad de Jesús de Nazareth (Pino Montano) de un ramo de flores a sus Amantísimos Titulares.
Próximos al mes de Mayo, celebramos Asamblea Ordinaria de Salida, fechada de 1 de Abril de 2004,el cual, se adoptaron medidas, para la Salida procesional, las cuales fueron, a parte de los estrenos y su aprobación, explicados más delante, el cambio de recorrido para este año, quedando de la siguiente forma: Amor, Satsuma, General Ollero, Cañadul, Amor, Amor (Prolongación Bloques 22 a 50), General Ollero, Tamar, Ducado, Plaza de San Fernando, Ducado, Dobla, General ollero, Satsuma (Plaza),Amor. De esta forma, se intenta que la cofradía no sufra el parón de los últimos años, en las ultimas horas, l o que propina una ampliación a la ida. Señalemos también, los cambios de cargos de miembros de junta, los cuales fueron ratificados y para que quede constancia de ello; La Vocalía de Priostía para D. Francisco Javier García Macías y el Tesorero sería nuestro hermano D. Alberto Navarro Lavado. Desgraciadamente, los tiempos vividos en lo social, en este año 2004,como fue el brutal atentado de 11-M en Madrid, propiciaron que se aprobase, la puesta en los candelabros delanteros del Paso de la Stma. Virgen de la Caridad, de dos lazos negros en señal de luto, de la misma forma, que toda la Salida Procesional, fue en recuerdo de las víctimas.
Acercándose Mayo, las mujeres de la Asociación, siempre dispuesta con la labor y ayuda hace su Asociación Cofrade de su barrio, organizan un “ambigú” en la que sufragar los gastos de la Salida Procesional, destacar sobre estas líneas, la plena disposición de nuestra hermana Dª Ana Maria Hidalgo, para ceder las instalaciones aledañas del Estanco Santa Aurelia, para la realización de dicho acto benéfico.
Y por fin llega Mayo, mes para nosotros como siempre importante para nosotros, por nuestra Salida Procesional, y por el deber como hermano y cristiano, de manifestar nuestro amor a la Stma. Virgen en su advocación de Caridad, y demostrar todo un año lleno de trabajo e ilusión por y para nuestro barrio de Santa Aurelia. La fecha de este año para la Procesión se fijó en 29 de Mayo, como siempre, el último sábado de Mayo como es tradicional, detrás uno de los grandes estrenos ,el acompañamiento musical de la Agrupación Virgen de los Reyes, el cual fue muy del gusto de todos. A parte como estrenos a destacar para nuestra Salida, que se procedió un año más desde el Club Santa Aurelia, destacamos unos faldones para nuestro paso de 15 costaleros portados por Hermanos todos y a las órdenes del capataz veterano en nuestra Asociación D. Pablo Rodríguez Rodríguez, asimismo en el frontal del Paso de la Stma. Virgen, una imagen de la Santa de Sevilla, Santa Ángela de la Cruz, donada por un hermano costalero D. Juan Luis del Valle.
En lo que respecta a la cesión, la querida y siempre amiga Hermandad de San Esteban, prestó juego de dalmáticas y albas , así como incensario y navetas, lo cual no nos cansaremos nunca de agradecerle tanta ayuda
En plena disposición para conformar un gran cortejo propio del carácter cristiano que se le quiere imprimir a nuestra corporación, se estrena dos faroles, obra de D. Manuel de los Ríos, para que acompañasen a la Cruz de guía, un cortejo dicho sea de paso, en este año, representado por un nutrido grupo de niños. De la misma forma, la Cuadrilla de Hermanos – Costaleros de Maria Stma. de la Caridad, lucieron unas sudaderas con el escudo bordao, muy del gusto de todos, gracias a la ayuda de D. José Luis León.Asimismo la Señora de Santa Aurelia, lució una cinturilla donada por nuestra hermana Dª Maria Del Mar López Morales.
En lo que al Paso respecta, aparte de los faldones y la imagen de Santa Ángela de la Cruz, y aprobado en la anterior Asamblea Ordinaria, se ejecuto una peana de madera realizada por D. Manuel de los Ríos, para ayudar a una mejor altura de la Señora, en su paso procesional, gracias siempre con la ayuda inestimable que presta todos los años, tanto en el montaje del paso, como de los diverso encargos a D. Manuel de los Ríos, por nuestro hermano D. Juan Tejido, el cual merece el reconocimiento de estas líneas. Como de la misma forma, se anuló la Cruz que iba en la trasera del Paso de la Stma. Virgen, y empezar a darle un especial carácter de gloria a la Asociación Cofrade, como dijimos anteriormente, y como se diría popularmente, La Caridad de Santa Aurelia.
Nuestra Salida Procesional, fue un bullicio de amor a la Madre de Dios, acompañados cada año más, por nuestro barrio, lo cual el cambio de recorrido hizo, que la Virgen de Santa Aurelia, pasase por mas vecinos, para que la pudiesen contemplar. Asimismo el querido Barrio de San Fernando, nos recibió con una gran petalada, que hizo las delicias de los presentes. Estuvimos acompañados, por una representación de la hermana y querida Hermandad de la Trinidad, la cual su Grupo Joven, tuvo el buen gesto de estar presentes en día tan importante para nosotros, lo mismo que la Cruz de Mayo de Guadalajara (Dos hermanas).Asimismo destacar la ofrenda floral recibida, por la Hermandad de Pino Montano en el mismo momento de salir el Paso de la Stma. Virgen desde el Club Santa Aurelia, y de la Asociación de los Príncipes, a la altura de la calle General Ollero.
Destacar de la misma manera, los medios de comunicación tanto periodísticos como internautas, como fueron Diario de Sevilla y ABC (el cual agradecemos la total predisposición facilidades a D. Fernando Carrasco) como así La Pasión Digital y Arte Sacro (D. Salvador Gavira y D. Francisco Santiago ,a los cuales les agradecemos su puesta en conocimiento de todos, de día tan importante para nosotros) , lo mismo que ocurriese en el Besamano y en las Jornadas Culturales.
Con algo de retraso, aprox. a las 0:30 de la noche y a los sones de “Caridad de Guadalquivir”, como así ocurriese en la Salida, finalizamos nuestra peculiar Estación. Como dice la frase que más de un costalero pronunció la entrada...”Santa Aurelia de nuevo repartió Caridad...”
Un año el 2004 , para la mayoría, el más importante de todos, por todo lo que aconteció, el desarrollo de la Asociación Cofrade Maria Stma. de la caridad del barrios sevillano de Santa Aurelia es patente y que es la imagen viva y de carácter “de gloria”, que se le intenta dar a esta Asociación, llegando así hasta nuestros días.